Revisa toda la cobertura en medios de prensa que nuestra fundación ha conseguido.
G5 Noticias y otros: Avances para conservar uno de los árboles más australes: Fundación Reforestemos investiga la reproducción del Ciprés de las Guaitecas
En el marco del Mes del Árbol y acercándonos a la conmemoración del Día del Árbol (28 de junio), Fundación Reforestemos desarrolló un ensayo para conservar el Ciprés de las Guaitecas (Pilgerodendron uviferum), conífera nativa con una escasa disponibilidad de
En el marco del Día del Medioambiente, el matinal Tu Día de Canal 13 realizó una nota sobre la Alianza Reforestemos Juntos y los 60.000 árboles plantados en zonas claves del país: áreas protegidas en Biobío y Aysén, y predios
Chasquis y otros: columna Suzanne Wylie, “Una vez más, repetimos la misma historia”
Por sexto año consecutivo, Chile se convierte en el primer país de Latinoamérica en entrar en sobregiro ecológico. Esto significa que hemos consumido, en apenas cinco meses, todos los recursos naturales que nuestro territorio puede regenerar en un año. Desde
El Divisadero y otros: Comité Ambiental Comunal participa de jornada de educación sobre calidad del aire
Por ser parte del Comité Ambiental Comunal (CAC) de Coyhaique participamos en una jornada de educación ambiental organizada por el Seremi del Medio Ambiente de Aysén, Yoal Díaz, junto al municipio de Coyhaique, en la estación de monitoreo de calidad
Podcast Revolución Circular: entrevista a Suzanne Wylie sobre nuestra cruzada
Nuestra directora ejecutiva, Suzanne Wylie, participó del Podcast Revolución Circular donde tuvo la oportunidad de contar más sobre nuestras líneas de acción, como la reforestación nativa y la prevención de incendios.
Factor de Cambio destaca la alianza entre Reforestemos y CONAF Magallanes
El programa Factor de Cambio realizó una nota sobre la alianza entre Fundación Reforestemos y CONAF Magallanes, enfocada en la restauración del Parque Nacional Torres del Paine mediante la plantación de 10.500 lengas en áreas afectadas por incendios forestales.