Soledad Corti Otaegui

Soledad Corti Otaegui de Chile ha plantado 1 árbol en la Patagonia.

0

Árboles plantados

Historial Apariciones en Prensa

Busca apariciones en prensa de tu interés

TVN: Nuestro hito en el Jardín Botánico de Viña del Mar

En el Día de la Tierra, lanzamos nuestra campaña para apoyar la restauración del pulmón verde de Viña del Mar, con la que buscamos restaurar los ecosistemas afectados por los incendios de febrero, comenzando en una primera instancia por la

Radio Metropolitana: entrevista sobre nuestras labores de restauración en el Jardín Botánico de Viña del Mar

Nuestra directora ejecutiva, Suzanne Wylie, participó en una entrevista en el programa “Desayuno de Campeones” de Radio Metropolitana junto a nuestro embajador Werne Nuúñez y Renata Bravo, donde hablaron del lanzamiento en el Día de la Tierra de nuestra campaña

Radio agricultura y otros: En el marco del Día de la Tierra: Fundación Reforestemos realiza jornada de restauración en el Jardín Botánico de Viña del Mar

Se trató de la primera acción de voluntariado realizada por la ONG para restaurar el Jardín Botánico, luego de los devastadores incendios de febrero que consumieron 390 de las 400 hectáreas del pulmón verde de Viña del Mar. Este hito

Radio Concierto: entrevista sobre nuestra cruzada y el nuevo proyecto para reforestar la V Región

Nuestra directora ejecutiva Suzanne Wylie conversó con nuestra embajadora Elena Dressel en el programa Tierra de Unicornios de Radio Concierto sobre nuestra nueva misión #ReforestemosLaVRegión.

El Mercurio, Suzanne Wylie: “La recuperación de los ecosistemas originales puede demorar decenas de años”

"Para levantar una comunidad afectada por los incendios, debemos comenzar desde la raíz, asegurando que la restauración de las áreas verdes sea parte integral del proceso, ya que no podemos olvidar que las zonas de alto valor ecológico juegan un

Conaf: En el marco del Día de Los Bosques, lanzamos nueva infraestructura que permitirá mayor abastecimiento de especies nativas en Los Ríos

Para CONAF Los Ríos, con la nueva infraestructura, será posible aumentar la producción de plantas destinadas, principalmente, a procesos de restauración de bosque nativo y que alcanzará la cantidad de 350 mil plantas para este año 2024.

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta