En escuela Cancha de Quillay de Pencahue comenzó programa de educación ambiental impulsado por CGE y fundación Reforestemos
La iniciativa, que obedece a un convenio entre ambas instituciones, considera charlas medioambientales para alumnos, profesores y apoderados, así como módulos prácticos que consisten en la plantación de árboles nativos.
Voluntarios de todo el país plantan árboles nativos en zonas afectadas por incendios
Con el objetivo de recuperar los ecosistemas que se han visto afectados por incendios forestales, tala de bosques nativos y otros factores en la zona centro sur, Fundación Reforestemos realizó un nuevo voluntariado en el Centro Experimental de la Universidad
Fundación Reforestemos inicia en Paredones ciclo de Jornadas de Educación Ambiental con apoyo de CGE
El programa comenzó este martes 31 de julio en el Liceo Mirella Catalán de Paredones, donde se plantaron especies nativas como quillay. patagua, maitén y peuino.
Fundación Reforestemos y Desafío Levantemos Chile se unen para la restauración ecológica y social de zonas afectadas por catástrofes naturales
La alianza busca crear nuevas oportunidades económicas por medio de la reforestación nativa en zonas donde el sector forestal es una de las principales fuentes de trabajo, además de potenciar la educación medioambiental tanto en la ciudadanía como en instituciones
Klaus Schmidt-Hebbel se integra a directorio de Fundación Reforestemos
Como un aproximamiento concreto al mundo medioambiental, el economista y consultor internacional se integró a partir de junio al directorio de Reforestemos, fundación que se formó a raíz del último incendio en el Parque Nacional Torres del Paine y que
Apoyan a apicultores de la región del Bío Bío mediante forestación con especies nativas
Esta actividad abre el paso al trabajo de la Fundación Reforestemos a una nueva región, además de formar parte del plan de reforestar con 500.000 árboles nativos la zona centro-sur del país, proyecto que la fundación está realizando para recuperar