Soledad Corti Otaegui

Soledad Corti Otaegui de Chile ha plantado 1 árbol en la Patagonia.

0

Árboles plantados

Los bosques y el agua

El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este recurso natural. A pesar de que todas las actividades sociales y económicas dependen en gran medida del abastecimiento de agua dulce y de su calidad, 2.200 millones de personas viven sin acceso a agua potable.

La proclamación de esta fecha tuvo lugar durante la celebración de la Conferencia sobre Medio Ambiente y Desarrollo en Río de Janeiro en 1992, y busca que se discutan los avances tecnológicos y nuevas técnicas que permitan poder utilizar de mejor manera este recurso natural que a pesar de que cubre el 70% de la superficie del planeta que habitamos, sólo un 2,5% de esta es dulce y potable.

Este 2021, además, la invitación por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es a reflexionar sobre lo que significa el agua para las personas, su verdadero valor y cómo podemos proteger mejor este recurso vital. Y es que la forma en que valoramos el agua determina cómo se gestiona y se comparte.

¿Por qué plantar árboles para cuidar el agua?

Los árboles están diseñados por naturaleza para contener y limpiar el agua, lo que los convierte en una parte vital de cualquier infraestructura, ya sea en un área urbana o rural. De hecho, el 75% de agua dulce que se consume en el mundo proviene de los bosques. Ayudan a mantener una elevada calidad, influyen en la cantidad disponible y regulan el flujo de las aguas de la superficie y subterráneas.

Además, gracias a este sistema único que permite a los árboles beber agua a través de las hojas, enviándola al aire en forma de oxígeno y vapor de agua, también empuja el agua hacia abajo a través de sus raíces y filtra las sustancias nocivas a medida que fluye hacia el agua subterránea, evitando la erosión del suelo.

Pero también los bosques desempeñan importantes funciones de amortiguación, como el enfriamiento, la intercepción de la lluvia y la infiltración y la retención del agua. Por consiguiente, pueden mitigar los fenómenos meteorológicos extremos. Por ejemplo, si una zona se ve afectada por fuertes lluvias o inundaciones repentinas, tener árboles ayudará a mitigar el daño causado, ya que absorben una gran parte de la lluvia. Luego, el árbol liberará agua de regreso a la tierra y la atmósfera con el paso del tiempo. De a poco.

Lamentablemente, la deforestación se ha convertido en una de las razones del por qué hoy nos encontremos en una crisis hídrica y el agua se trate de un recurso natural escaso. Por eso, plantar un árbol es tan importante. ¿Quieres sumarte a la reforestación de nuestros bosques nativos? Ingresa a reforestemos.org y haz tu aporte.

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta