5 maneras de ayudar frente a la tragedia por incendios forestales
En menos de una semana las llamas causadas por los incendios forestales han arrasado con más de 293.000 hectáreas y alrededor de 1.400 viviendas según el último informe del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED), afectando a comunidades y sus vecinos, principalmente de la zona centro sur del país.
Sabemos la impotencia que se siente al seguir leyendo estas cifras, y la inquietante sensación de que no podemos hacer nada. Pero eso no es cierto. Aquí te contamos 5 maneras de poder ayudar y aportar en esta tragedia.
1. Llevar artículos prioritarios a los albergues o centros de acopio.
Las autoridades dieron a conocer cuáles son los objetos prioritarios para su recolección, apuntando a los artículos de aseo e hidratación, tales como pañales, gotas para ojos, bebidas isotónicas, mascarillas y alimentos no perecibles.
Otra forma de ayudar, es a través de la donación de agua, alimentos no perecibles, alimentos para mascotas, útiles de aseo, entre otros artículos, en los siguientes centros de acopio:
Región Metropolitana
- Punto de acopio en Palacio Consistorial en Plaza de Armas.
- Colegio Costa Rica (Humberto Trucco #123) a un costado de la Plaza Ñuñoa.
- Frontis de la Municipalidad de San Bernardo, Eyzaguirre #450.
- Estadio Municipal de Recoleta en Avenida Recoleta #3005.
- Municipalidad de Estación Central, acceso por Nicasio Retamales y Santuario Padre Hurtado, Av. Alberto Hurtado 1090.
- Municipio de Quinta Normal, por acceso vehicular (Aviador Bleriot #2202). Solo agua embotellada.
- Santa Rosa esquina Gabriela, frente al supermercado Líder. La Pintana.
- Centro Cívico. Avenida Bicentenario 3800, Vitacura.
Región de Ñuble
- Escuela Ramón Vinay Sepúlveda, Humapalca 1960.
- Cruz Roja, Claudio Arrau con Maipón.
- Junta de vecinos Doña Violeta, Km 7, camino a Las Mariposas.
- Segunda Compañía de Bomberos, El Roble 490.
- Dideco, Arauco 983.
- Delegación Quinchamalí, Camino Real s/n.
- Delegación Oriente, Avenida Nueva Oriente 742.
- Sede JJVV Luis Cruz Martínez 20B, Simón Bolívar 1785.
- Primera Compañía de Bomberos, Población Kennedy.
- Tercera Compañía de Bomberos, Sector Monterrico.
- Supermercado Jumbo Chillán, Longitudinal Sur 13.
- VIVO Outlet Chillán, Av. Vicente Méndez 1545.
Veterinarias:
- Oh My Cat, en Avenida Argentina 51.
- EquuSur, en Sargento Aldea 759.
- Animal Lover, en Virrey Don Ambrosio #579, Chillán Viejo.
- Clinicalvet, en Av. Argentina #75.
- Petbluvet, en Km12 Camino a Pinto.
- Clínica Argentina, en Av. Argentina #279.
- Centro Veterinario Integral, en Independencia #647.
- Ultravetshop, en Av. Mariscal Ruíz de Gamboa #11.
- Sanatorio Vet Pet, en Alonso de Ercilla #1582.
- Budapets, Rosas #505.
- Chillán Vet, Av. Los Puelches #363 A – Local 3.
- Mundo Mascotas, San Carlos #1831 (Barrio Toledo).
Región del Biobío
- Municipalidad de Concepción, O’Higgins 525.
- Casa Betania, Julio Parada 490.
- Sexta Compañía de Bomberos de Concepción, Aníbal Pinto 747.
- Gobierno Regional del Bío Bío, Arturo Prat 501.
- Hualpén, Patria Nueva 1035.
- Escuela Penco, Maitén 297.
- Sede vecinal de Cruz Roja en Chiguayante, Prat 80.
- Municipalidad de Talcahuano, Sargento Aldea 250.
- Cabrero, Liceo Manuel Zañartu.
Región de la Araucanía
- Oficina TECHO Araucanía, Dr. Carrillo #132.
- Mall Portal Temuco, Av. Alemania 671, Temuco, Araucanía.
- Gobierno Regional de La Araucanía, Manuel Bulnes 590, Temuco, Araucanía.
2. Ayuda a la fauna silvestre y animales afectados
Ante la emergencia desatada principalmente en las regiones de Ñuble y Biobío, el Colegio Médico Veterinario (Colmevet) detalló este viernes cómo ayudar a los animales que se ven afectados por la catástrofe.
El Colegio Médico tiene una cuenta específica para que la gente pueda hacer sus donaciones.
Cuenta Corriente BancoEstado
- 62900097382
Emergencia Ñuble y Bio-Bío
Las donaciones permitirán adquirir insumos médicos y forraje para animales afectados. Aportes en:
Cta. Cte. Banco Estado N° 62900097382
Nombre: Colegio Médico Veterinario de Chile
Rut: 70.020.300-K
Mail: [email protected]
Asunto: “Incendios Ñuble” pic.twitter.com/97MsE3NCeY— Colegio Médico Veterinario (@colmevetchile) February 3, 2023
¿Qué hacer si encuentro un animal silvestre herido?
- No ingresar a las zonas afectadas por el incendio sin la autorización de las autoridades competentes.
- En caso de avistamientos de ejemplares sanos, no molestarlos y dejarlos que se reubiquen de manera natural.
- No alimentar a la fauna silvestre.
- Los ejemplares de fauna silvestre no son mascotas, no los lleves a tu domicilio.
- Al encontrar fauna herida o lesionada tienes que contactar al SAG según tu localidad.
- Mantiene a tus mascotas resguardadas, no sacarlas a pasear por el sector. Si lo haces, siempre utilizar algún medio de sujeción (correa) para evitar ataques y estrés a la fauna silvestre.
- Conduce con precaución en los alrededores de la zona afectada por el incendio.
3. Aporta a instituciones que estén trabajando en terreno
Desafío Levantemos Chile
Para colaborar a esta causa se pueden realizar donaciones a través del sitio web de Desafío Levantemos Chile: https://desafiolevantemoschile.org/
Ayuda a Bomberos
Los aportes monetarios para el Cuerpo de Bomberos de Chile, destinado a la compra de combustible, pueden ser depositados en la siguiente cuenta bancaria perteneciente a la Junta Nacional de Bomberos:
- Cuenta corriente del Banco Santander N.º 146722, RUT 70.073.800-0.
En tanto, en Santiago, las donaciones monetarias, de líquidos hidratantes y barras nutritivas, están siendo recibidas en calle Bustamante #86, Providencia, a dos cuadras de Plaza Baquedano.
Techo Chile
Puedes realizar tu aporte” a través de la siguiente cuenta bancaria:
- Nombre: TECHO Chile
- Rut: 65.533.130-1
- Cuenta Corriente: 052020
- Banco: Santander
- Mail: [email protected]
4. No ir a las zonas afectadas
Al acercarte a las zonas afectadas, puedes obstruir los trabajos del personal especializado, afectando las medidas de evacuación y/o trabajos de bomberos y brigadistas en controlar los incendios.
5. Hagamos ruido
Como Reforestamos, te invitamos a seguir compartiendo información relevante sobre los incendios forestales que están afectando al país, ya sea compartiendo o creando contenido relevante. Lo importante es que juntos generemos conciencia sobre estos siniestros y que podamos hacer crecer la colaboración entre todos los chilenos.