Soledad Corti Otaegui

Soledad Corti Otaegui de Chile ha plantado 1 árbol en la Patagonia.

0

Árboles plantados

Ñirre.

Árbol nativo de los bosques templados de Chile. Se distribuye entre las regiones del Maule y Magallanes. Se adapta a una gran diversidad de ambientes y presenta morfotipos en función de lo mismo (crecimiento arbóreo o arbustivo). Tolera temperaturas muy frias y soporta largos períodos de entierro por nieve. En cordillera de los Andes, junto con Lenga, constituye frecuentemente el límite altitudinal arbóreo de la vegetación. Puede rebrotar luego de incendios o corta.

.center.Ficha Técnica.Nombre científico.

Nothofagus antárctica

.Familia.Nothofagaceae.Estado de Conservación.Sin problemas.Descripción.

Árbol deciduo. Alcanza hasta 15 metros de altitud y 0.8 metros de diámetro máximo. Sus hojas son lobuladas, de forma ovada a oblonga, pequeñas (2 cm). Las flores se ubican de par o trío (floración de octubre a febrero). Los frutos son nueces.

.Distribución.

Presente desde la región del Maule hasta Magallanes, desde el nivel del mar hasta los 2.000 metros de altitud, a lo largode la Co de pendientes suaves a abruptos, muy húmedos a muy secos, poco fértiles y/o pedregosos, de alta amplitud térmica, fuertes vientos y soporta entierros por nieve y deslizamientos.

.Usos.

Su madera tiene gran cantidad de nudos y alto poder calor, por lo que es utilizada para leña. Los bosques

de ñirre han sido ampliamente empleados por el rubro silvoagropecuario, como área de pastoreo y refugio.

.Otra Información.

Corresponde a la especie de Nothofagus de menor longevidad, alcanzando raramente

los 200 años. Tiene la capacidad de rebrotar posterior a eventos de incendios y a cortas.

.Descargar ficha…

Sobre Reforestemos

Nacimos bajo el nombre de Reforestemos Patagonia tras el devastador incendio de 2011 en el Parque Nacional Torres del Paine, pero nuestra misión ha crecido tanto como nuestros árboles. En 12 años, con más de 1 millón 420 mil árboles plantados, hemos extendido nuestras raíces a 12 regiones, 175 comunas y 3 países, contando con el esfuerzo de más de 5.500 voluntarios. Nuestros proyectos van más allá de plantar árboles; abarcamos desde la educación ambiental hasta la prevención de incendios, la germinación de nuevas especies, apoyo a pequeños propietarios y la conservación de áreas de alto valor ecológico. ¡Aquí todos pueden ser parte!

¿Por qué colaborar con nosotros?

Invierte con tu empresa en acciones concretas por el planeta